Curso 2o15/2016 comienza un nuevo curso en la huertita del colegio Nuestra Señora de Lourdes. Se plantean los objetivos de «La huerta al cole» con el claustro. Y uno de los que parece tomar más importancia es el de…REVERDECER y naturalizar a medio plazo la zona del patio donde está el huerto. Éramos conscientes de que la naturaleza necesita su tiempo.
En aquel momento, aquella zona era de granito (nuestra roca estrella) y arena. Los colores gris, gris… y un poco de naranja ladrillo del patio de infantil eran protagonistas.
Así era la zona de huerto del Lourdes un lugar donde era difícil encontrar rastros de vida silvestre:
Así que, nos pusimos manos a la obra, alumnos/as, profes, agroeducadores/as y también las familias fuimos creando nichos donde los insectos, vegetales y demás seres vivos decidieran instalarse.
Unas jardineras por aquí, unos neumáticos reutilizados por allá, unas aromáticas y unas fresas, un poco de trabajo en equipo y bastante tierra llena de vida para impulsar el cambio, …
Un hotel de bichos no podÍa faltar porque los insectos son los mejores aliados en la huerta ecológica por eso construimos este.
Durante estos años el lema ha sido «Crea un nicho y algo se meterá dentro».
EL patio del Lourdes este curso 2019-2020 nos ha sorprendido. Una mañana al comienzo del otoño llegamos a la huerta y observando, nos quedamos alucinados/as.
¡El patio había REVERDECIDO!
Había cambiado de color del suelo, encontramos en cada rincón rastros de vida silvestre y espontánea, que decidió instalarse en este lugar del planeta voluntariamente. Aquí hongos, vegetales, insectos y microorganismos han encontrado un lugar para vivir a gusto.
Esto fue lo que encontramos:
Una caléndula que se decidió a nacer entre los ladrillos y la arena, una melisa que se atrevió a germinar al norte del invernadero, el suelo tiñéndose del color del bosque y lo más sorprendente; hasta las setas han conquistado el huerto.
Ahora la huertita del Lourdes es un espacio mucho más amable donde niños y niñas pueden aprender de un ecosistema y lo más esencial; pueden estar en contacto con un lugar naturalizado y reverdecido ¡esto les apasiona!.
Vivir en contacto con lo natural, es aprender a cuidar la vida y lo que nos rodea.