GIGANSOLES, en la huerta de los coles

presentación huerta al cole

Hortelan@s,

El huerto os está esperando. Aunque los colegios hayan estado vacíos las plantas no se han movido del sitio y han seguido creciendo. ¡Vaya que si han crecido!. Ahora, ofrecen sus frutos para quien quiera pasar a recogerlos. Los insectos, todavía se acuerdan de que allí había niños y niñas emocionados de verlos. Hay tomates, pimientos, berenjenas, semillas que recoger, girasoles gigantes (gigansoles) y muchos quehaceres esperando manos y personas con ganas de aprender.

En breve nos vemos por ahí, con las ganas y la sonrisa puestas. y , por supuesto con nuevas propuestas.

¡NOS VEMOS PRONTO, CON LAS MANOS EN LA TIERRA!

Llegan los primeros frutos del año a los huertos escolares

Con el calorcito, el agua, el cariño y la paciencia que han recibido las plantas, los huertos están más que bonitos. Han brotado las patatas, han salido flores, han crecido las lechugas…

Y las habas y los guisantes que sembramos, ya están dando frutos! mira si los estamos disfrutando!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, aprovechando el buen tiempo hemos estado preparando el huerto para los cultivos de verano, hemos calculado la planta que se necesita y lo hemos llenado de color

Ya está todo listo para empezar a poner los esperados tomates! pero no sólo eso, también pondremos calabacines, cebollas, pimientos, pepinos, calabazas, berenjenas, lombardas…. Prepárate para ver los huertos escolares de Torrelodones llenos de vida y verdurita rica!!!

ENERO, EL MES DE LAS AROMÁTICAS

Este mes de Enero hemos llenado de aromas los colegios de Torrelodones. Olimos diferentes plantas como tomillo, romero, lavanda, perejil, salvia, santolina… Conocimos los nombres y los olores de la mano de una abuela y su nieto. Aunque el nieto era muy dispuesto, es un poco despistado y le costó un poco encontrar el romero que le pidió su abuela. Entre tod@s creamos el rincón de los olores del cole.

Los grupos de tercer ciclo de primaria investigaron sobre sus propiedades. Resulta que las aromáticas nos sirven de medicina y alimento, pero además aportan grandes beneficios a nuestros huertos. Por ello es muy interesante tener un rincón de aromáticas en los huertos.

Además, para que todo el mundo conozca las fantásticas propiedades de estas plantas, hicimos unas exposiciones en los pasillos contando todo lo que aprendimos.

¡¡Extra, extra!!… ¡¡LA HUERTA ESTÁ DE VUELTA!!

Y un curso más la huerta está de vuelta,

 

Estamos preparando las herramientas, la tierra, diseñando espacios para que las huertas escolares de Torrelodones sean aún más atractivas para los pequeñ@s hortelan@s, informándonos y formándonos con los profesor@s y poniendo a la comunidad educativa en contacto con y por la tierra….

Este curso tenemos algunas novedades, participará de la huerta al cole la E.E.I. El Tomillar queremos darles la bienvenida con un gran apretón de manos llenas de tierra.

También participará Ana «La Hortelana» que se incorpora como educadora y que acompañará al colegio Peñalar y a las escuelas infantiles Las Ardillas y El Tomillar.

Os presentamos a…

Tenemos más novedades hortícolas que poco a poco iremos descubriendo…

Y si queréis descubrirlas más fácilmente podéis haceros seguidor@s del blog de la huerta al cole, en el enlace que aparece abajo a la derecha.

Seguimos en contacto con y por la tierra…

 

 

 

LA HUERTA OS ECHARÁ DE MENOS ESTE VERANO…

Y después de todo un curso de labores y aprendizajes en contacto con la tierra, nos despedimos de los protagonistas de las huertas los niños y niñas que con sus manos hicieron que todo esto se hiciese posible…y que ahora disfrutan de sus merecidas vacaciones.

OS ECHARÁN DE MENOS… 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ILUSIÓN

¡NOS VEMOS «A LA HUERTA AL COLE»!

«EN ABRIL, AGUAS MIL»

Después de las esperadas vacaciones de Semana Santa, nos dió la bienvenida abril, y como no podías ser de otra manera comenzamos en los coles, dándole la bienvenida al agua de la primavera que riega las huertas.

Esta semana hemos comenzado aprendiendo que en el Planeta Tierra hay mucho agua, las tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por este líquido, pero ¿Es mucho el agua dulce que tenemos para cubrir nuestras necesidades? Después de convertirnos en científicos del agua hemos comprobado que no hay tanta y que hay que compartirla entre muchos niños que pueblan el planeta, así que, !!VAMOS A CUIDAR EL AGUA!!.

!!A experimentar!!

CEIP Los Ángeles:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CEIP El encinar:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Peñalar, clases laboratorio observando las interesantes propiedades del agua…¿Por qué es tan importante? Si no tuviera las propiedades físico-químicas que tiene, el mundo no sería tal y como hoy lo conocemos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el S.Ignacio de Loyola una alumna se convirtió en reportera del laboratorio. Mientras las plantas crecen en la huerta gracias al agua caída en abril.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SEMILLEROS E INVERNADEROS EN EL PEÑALAR

Estos días hemos estado fabricando invernaderos con garrafas reutilizadas de agua para comparar como germinan las semillas dentro y fuera de los invernaderos.

Hemos aprendido que el calor, los rayos infrarrojos del sol, entran en los invernaderos y luego no pueden salir así calientan la tierra donde germinarán nuestras semillas.

Hasta el transplante de las plantas los alumnos de quinto harán un seguimiento de los distintos tiempos de germinación de las especies sembradas, no es una carrera pero… ¿quién germinará primero?

 

 

 

«Febrero, el mes del semillero»

Ha llegado febrero y con él el frío, pero los hortelanos de los coles siguen con las labores de la época, durante febrero nos vamos a dedicar a hacer LOS SEMILLEROS, esta es una labor muy importante tenemos que cuidarlos muy bien hasta su transplante en primavera.

Receta:

Alveolos o vasos reutilizados de yogurt + sustrato + semillas + una buena dosis de luz, calor y agua

Ah¡ y cuidarlos con mucho amor¡¡¡

Os iremos mostrando cómo van creciendo nuestras plantas…

IMG_20150204_105544

 

 

BIENVENIDA AL 2015…

Después de las soleadas vacaciones de Navidad continuamos con las labores en las huertas de los coles, unas veces al olor de la tierra húmeda de invierno y otras veces, en las aulas, al refugio del frío que marca el ritmo en esta época del año…