LAS TAREAS DE OTOÑO EN LOS HUERTOS ESCOLARES

Después de conocernos, elaborar entre tod@s las normas y descubrir el estado de los huertos escolares, nos hemos puesto manos a la obra, y con las herramientas apropiadas hemos empezado a airear la tierra y abonarla para la siembra de otoño.

 

No podía faltar el trabajo en el compostador del Colegio San Ignacio de Loyola donde los alumnos ya tienen experiencia de otros años y conocen los beneficios de los residuos orgánicos para elaborar mantillo.

Equipo compost

Cuando los bancales estaban preparados, han entrado en juego las semillas de las hortalizas de otoño-invierno: guisantes, espinacas, nabos, zanahorias, rúcula, rabanitos, acelgas y perejil ya están bajo la tierra.  Y siempre hay momentos para los visitantes inesperados, como esta oruga de la col con la que el mítico Juan el Hortelano capta la atención del personal.

 

¡YA ESTAMOS DE VUELTA… Y HUERTA!

Hortelanas y hortelanos de todas las edades, tenemos el gusto de anunciar que ya estamos de nuevo por los coles. Tenemos muchas cosas que contaros, pero lo más importante y la gran novedad de este año, es la incorporación de Óscar el Hortelano al equipo de agroeducador@s de La Huerta al Cole.

¡¡Bienvenido Óscar!!

Es una gran persona y un gran hortelano, que sabe mucho de plantas y de huertos. Y por lo que nos ha contado, tiene muchas ganas de divertirse con los más peques.

Aquí le tenéis, repartiendo judías, tomates y alegría en el huerto del Tomillar

Los verdes

Pero no sólo vive de los tomates y las judías, otro día estuvo haciendo carreras de tierra y enseñando a las niñas y niños de la escuela del Tomillar la cantidad de bichos que podemos encontrar en el compost, por que como buen hortelano que es, también sabe mucho de bichos.

Buscando bichos
disfrutando de tocar la tierra y buscando bichos en el compost

Así que esperamos que todo el mundo disfrute tanto con Óscar como él pretende disfrutar de los huertos escolares.

Bienvenido y ¡larga vida a las lombrices!