LA HORTICULTURA AGRO-ECOLÓGICA Y EL HUERTO ESCOLAR:
Hortelanos y hortelanas de los colegios de Torrelodones,
El lunes que viene, 27 de noviembre, comienza la formación que os prometimos.
No pretendemos que sea un trabajo más, pretendemos que sea una herramienta para poner en valor el huerto del cole y que os ayude a ponerlo en contexto y dinamizar las actividades que más os gusten en ellos.
Con este fin hemos diseñado un curso interactivo que os robe poco tiempo, que emocione, que os invite a participar para enriquecer el aprendizaje y os de recursos para ampliar la información todo lo que queráis.
Este año queremos resaltar dos aspectos fundamentales para dar más valor a los huertos escolares:
- El cambio climático, la escasez de recursos, la deforestación, la crisis alimentaria son una realidad, que obliga a maestros/as y educadores/as a informar y formar a los/as más pequeños/as en cuestiones ambientales para darles herramientas para mejorar la situación en el futuro.
Para ello, las relaciones de cooperación, la creatividad y la interacción con otros y con la naturaleza son imprescindibles. El huerto es un lugar perfecto para esto.
- Es un espacio perfecto para aprender haciendo en el que se pueden trabajar competencias de todas las áreas educativas. Tenéis a disposición un laboratorio vivo.
Serán 5 sesiones telemáticas, no presenciales y un encuentro para hacer una práctica. Se harán 5 publicaciones en el blog “La huerta al cole” (una cada 15 días) que con vídeos, artículos, apuntes y alguna pregunta nos hagan reflexionar y debatir sobre, huertos educativos, agroecología, alimentación saludable, agricultura ecológica y educación ecosocial.
El encuentro será en Torreforum el jueves 15 de marzo para que conozcáis a profesores/as de otros centros y pongáis ideas y experiencias hortícolas en común.
Os dejamos el programa del curso como material descargable en el blog
Os animamos a participar de esta asignatura sin exámenes…
Nos vemos el lunes en este mismo sitio.
No olvidéis haceros seguidores para que os lleguen las nuevas publicaciones. 🙂