Últimamente hemos estado tan liadas con la preparación de los semilleros y las huertas de primavera, que no hemos tenido ni un rato para contároslo.
Eso sí, entre tanto trabajo y tanta lluvia, se están poniendo los huertos más guapos que para una boda. Veréis cuando volvamos de Semana Santa, si sale el Sol, ¡cómo va a estar todo de bonito!
Pero bueno, no nos adelantemos. En el mes de febrero estuvimos haciendo semilleros en todos los colegios y, en algunos, ya han empezado a asomarse. El trabajo más duro lo están haciendo voluntarios y voluntarias de las clases participantes que se preocupan por regar cada día. Os dejamos unas fotos que demuestran lo que os contamos:
Además, alumnas y alumnos están trabajando en los huertos con mucho interés. Un alumno de 4º del CEIP Los Ángeles, Iván, al que le había tocado el haba del roscón de reyes, tuvo la fantástica idea de ponerla en el huerto. Cuando esta idea llegó a los oídos de Eva la Hortelana, no pudo sino alegrarse por la iniciativa de Iván y proceder a la siembra. Y aquí el resultado:
Que el tamaño no os lleve a confusiones, el haba ha brotado y está en proceso de crecimiento. ¡Ya veréis cómo se pone! A ver si el año que viene hacemos un cultivo de habas a base de roscones.
En otros colegios están experimentando con guisantes con el fin de ver y demostrar el efecto invernadero. Si os fijáis, en las fotos que siguen se ven algunas botellas enterradas o en las macetas para proteger del frío a las semillas de guisantes que tienen dentro. ¿Qué creéis que pasará?¿crecerán igual los guisantes que están cubiertos por las botellas que los que están a la intemperie?
Por último, una noticia fantástica que sucedió en febrero fue el «PRIMER INTERCAMBIO ESCOLAR DE SEMILLAS» entre el CEIP El Encinar y el CEIP San Ignacio de Loyola. Nos cuentan sus profes que fue una jornada maravillosa. Esta vez El Encinar fue el encargado de acoger al grupo del San Ignacio que venía de visita. Conocieron el huerto, el invernadero, intercambiaron cartas y, por supuesto, semillas. Estas semillas fueron cultivadas y recogidas en los colegios mismos. Semillas producidas en los colegios e intercambiadas con el objetivo de compartirlas y mantenerlas. Maravillosa acción que esperamos se vuelva a repetir con frecuencia. Cabe destacar la importante labor realizada por profesores y profesoras de ambos colegios, siempre apoyados por el equipo directivo, que fueron quienes organizaron la actividad y la llevaron a cabo.
Como veis, gran cantidad de actividades, y otras tantas que están en proceso, que demuestran lo vivos que están los huertos y lo activos que están los coles. Si seguimos así, vamos a llenar de huertos y buenos alimentos el mundo. ¡Ánimo!