Herbarios del huerto

El primer trimestre hemos iniciado con las clases de 2º y 4º de primaria los herbarios del huerto. Es una actividad del proyecto educativo de La Huerta al Cole que les acompañará todo el curso.

Primeramente en clase han hecho el diseño de los cuadernillos, uniendo dos folios y en dos formatos, con hilo (para los mayores y con tiempo) o con grapas. Luego han hecho la portada con una calcamonía de una hoja de los árboles caída del otoño. Les ha gustado tanto la técnica que han aprovechado para hacer también así la contraportada. Hemos aprendido la diferencia entre hojas simples y compuestas (como la de la patata), sésiles como la del guisante (sin peciolo) o palmeadas como la del plátano de sombra. Y también han conocido que existen plantas del huerto anuales o bianuales, incluso perennes como las fresas.

Y por último la salida al huerto para tomar la muestra de las plantas existentes: patatas, fresas, guisantes, perejil, acelgas o rúcula han estado entre las seleccionadas. 15 días de secado entre hojas de periódico o folios reutilizados de clase, debajo de unos buenos libros escolares y a pegarla junto con su ficha botánica.

Ha sido una manualidad muy apropiada para los días de lluvia. Y en la clase de 2ºA del colegio «Los Ángeles» de Torrelodones, lo amenizaron con esta canción del otoño: