La fiesta de la biodiversidad y la cosecha

Estamos en mayo, el mes de las flores y los huertos escolares están de fiesta también por la cantidad de microfauna que acude a sus hortalizas. Para conocer los principales habitantes del huerto los/as niños/as de Torrelodones han cogido las herramientas de detectives de invertebrados (lupas, cajitas y cuadernos) y se han puesto a identificarles. Los más mayores han hecho una dinámica para entender que en el ecosistema huerto todos los seres vivos están relacionados y que ese equilibrio es importante para mantener la salud de las plantas.

Diario de huerto de un alumno de la clase de 4ºC de primaria del Colegio San Ignacio de Loyola

Y claro, no es por casualidad que acudan con tanta abundancia los invertebrados a nuestros huertos, es que las hortalizas están enormes. Ya se pueden degustar las habas, guisantes, rabanitos, escarolas y hasta las acelgas. ¡Porque la verdura que pruebas en el huerto siempre sabe mucho mejor!

Mientras que en la Escuela Infantil El Tomillar han hecho una exposición de mosaicos de semillas para transmitir la importancia de su conservación, ya que ellas y las plantas de las que vienen nos dan los alimentos que necesitamos, medicinas naturales, tejidos, cuerdas, sombra y hasta instrumentos como el palo de lluvia o las maracas.