EL HUERTO ESCOLAR, SEMBRANDO EDUCACIÓN

Un interesante artículo publicado por la cooperativa Terrativa que cuenta cómo un huerto escolar puede participar de la educación de los más pequeños.

 

Los beneficios socioeducativos de los huertos escolares.

Cada vez son más numerosos los centros educativos que cuentan con un huerto. Tanto las modalidades como las aplicaciones son muy diversas: huertos en tierra, en contenedores o huertosDSC_0047 verticales aprovechados como actividad extraescolar, como complemento de algunas asignaturas o como actividad de apoyo para alumnado con necesidades especiales. Pero todas comparten algo en común: no se trata de un proyecto meramente productivo, la actividad agrícola siempre es una excusa para emprender otros proyectos educativos de diferente índole.    leer más..

Artículo publicado en elmundoecologico.esfacebook por Laura Redal Merino – Terrativa S. Coop. Mad.

 

 

YA ESTAMOS EN EL TOMILLAR !

Aunque todavía no tenemos instalado el huerto hemos aprovechado estas semanas para conocernos y aprender cositas como qué necesitan  las hortalizas para crecer en el huerto, el nombre de verduras que no sabíamos cómo se llamaban, las hemos tocado, olido, pesado y hasta probado ! …Hemos pintado y jugado a las adivinanzas y hemos hecho comederos de pájaros que luego colgamos en el patio…

A la vuelta de las vacaciones preparaos ROJOS, NARANJAS, VERDES Y AZULES que nos pondremos con las manos en la tierra !!!

EL PEÑALAR EN ACCIÓN !

Los chicos y chicas de 2º de primaria del colegio Peñalar ya están con las manos en la tierra trabajando la huerta, han sembrado ajos, guisantes, rabanitos y zanahorias…y ya están brotando !!

Además, en las aulas hemos realizado semilleros de hortalizas de verano, hemos experimentado con la tierra y realizado comederos para pájaros con masa de harina, una piña y pipas.

Nos hemos manchado un poco, hemos descubierto lombrices y sobre todo nos lo hemos pasado genial mientras aprendíamos

 

LAS ARDILLAS ESTÁN EN MARCHA…

Los peques de las Ardillas ya están con las manos en la tierra.

Después de que Ana la hortelana les enseñara la receta para cuidar a las semillas; sol, agua, calor, tiempo y muuuucho amor, las clases de los tigres, los cocodrilos, los hipopótamos y las jirafas durante las últimas semanas  han estado haciendo siembras, ajos, rabanitos y zanahorias ya asoman los primeros brotes…y los semilleros descansan en el invernadero a la espera del trasplante…

Para que los pájaros puedan comer, ahora que por fin llegó el invierno y los bichos y semillas escasean en la naturaleza han estado fabricando comederos de pájaros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LA TIERRA EN EL CEIP EL ENCINAR.

En el CEIP  El Encinar están de celebración, por motivos de agenda, han decidido adelantar la «Semana de la Tierra», entre otras iniciativas han programado una exposición de juguetes, juegos, decoración  e instrumentos fabricados con material reciclado y las patrullas ecológicas de escolares están separando los residuos que se generan en los recreos. Han fabricado contenedores para envases, papel, orgánico compostable y restos varios para la separación de residuos.

En la entrada principal del cole se pueden leer; REDUCE, REUSE, RECYCLE (no está mal escrito, es que la celebración se hace como parte del programa de bilingüismo) y podemos ver decenas de piezas preciosas construidas con mucha «basura» y un poco de imaginación.

La nueva compostera del huerto del cole se ha puesto re-contenta; ¡¡por fin le damos de comer!!

Gracias al CEIP El Encinar por hacer de LA TIERRA un lugar mejor para vivir…

Reduce, reuse, recycle.

DSC_0014IMG-20160308-WA0011